El Anciano del Poncho
Ha muerto a los 98 años, extraña mezcla
de filósofo , místico, musicólogo, profesor universitario, apóstol, Gastón
Soublette a muerto de viejo, amado, querido y respetado en su ancianidad, se apagó
como se apaga una vela frágil, buscador esencial que inicio bajo el signo de la
influencia cristiana de la congregación de los Sagrados Corazones que mantenían la
educación de niños en las escuelas en Chile; tempranamente el dogma no le alcanzo y se refugió
en la búsqueda de la espiritualidad de Oriente, su búsqueda fue basta, Gandhi y
su camino sobre la tierra le sugirió equilibrio, trabajo con Lanza del Vasto,
discípulo del anterior, en su peregrinar de búsqueda de si mismo y el propósito
en la vida en sencillos monasterios en Francia, años después retorno a Chile, el descubrimiento de la
potencia de las raíces del pueblo Mapuche lo alimento, oriento su filosofía
desde lo clásico hasta lo elementalmente humano, pasando por la ancestralidad
que mora en las raíces no corrompidas de lo indígena, la música que provenía
desde el fondo del tiempo sin memoria lo deslumbró; en su vejez se volvió a encontrar con la
resonancia de su niñez, el carpintero de Galilea y en amante abrazo se
fundieron, en un retorno simple y trascendente a la energía del Chi que nos
habita, se acompañó de la naturaleza, del silencio, regreso una y otra vez
hacia si mismo en una búsqueda profunda. Se jubilo como maestro universitario pero
los escases de dinero le obligo a trabajar con alegría hasta los noventa años y
más. Su mujer, compañera de vía, se adelantó
y se quedó solo y descubrió después de haber vivido 93 años no sabía estar solo y sereno, emprendió a esa
edad el aprendizaje de su último tiempo en esta vida, además miro la vida y
supo que el amor no era un sentimiento sino una predisposición hacia el otro,
un acogerle, aceptarlo, cuidarlo y manifestarlo en la sensibilidad que late en
el pecho, aprendió a amar. Soublette, el viejo del poncho, ser de trascendencia
enorme nos ha dejado con la misma simpleza que una hoja se desvanece en el
otoño austral.
Comentarios
Publicar un comentario