A comer Lentejas
Diógenes, fue un filósofo griego, exiliado de su ciudad natal, por sus ideas y principios, trasladado a Atenas y obligado a vivir como mendigo; un día, estaba comiendo un humilde plato de lentejas, un ministro del Soberano, lo vio y le dijo: “¡Ay, Diógenes!, si aprendieras a ser sumiso y obediente, no tendrías que comer lentejas”, Diógenes dejó de comer, levantó la vista y mirándolo con firmeza le dijo: “¡Ay de ti!, si aprendieras a comer lentejas, no tendrías que adular al Soberano.”
La ministra de Energía y tal vez de Ambiente, Inés Manzano, en declaraciones poco afortunadas, ha señalado en su visita a Cuenca que, “ETAPA, miente en su informe” sobre los peligros de la implementación del proyecto Quimsacocha, dicho documento, es un aporte altamente técnico de decenas de profesionales solventes, de formaciones diversas; lamentable la actitud de la ministra, ella en el pasado como abogada ambientalista, fue reconocida y respetada. A esa actitud se suma la del señor Gobernador, meses atrás, señaló en el concejo cantonal, la necesidad de proteger las fuentes hídricas hoy evade tener una posición clara, señala, “el caso está en instancias constitucionales”. Los asambleístas del Azuay por el partido de gobierno se suman a la indefinición anotada, sorprende que la joven asambleísta Camila León, presidenta, nada más ni nada menos que de la comisión de biodiversidad del parlamento, hasta la fecha no exprese palabra alguna ante un conflicto ambiental evidente.
Fresco está el recuerdo de Rafael Correa confrontando con la ciudadanía, son copiosas sus declaraciones amenazantes, “Si quieren tranvía, eso se hace con minería…”, “Óiganme bien claro, aquí, la minería, va por que va…”, en su gobierno generosa era la cantidad de ministros oriundos de Cuenca, ninguno le cuestionó, todos fueron sumisos, nadie aprendió a comer lentejas. En el 2011, los ministros Wilson Pástor y Marcela Aguiñaga, pretendieron humillar a Cuenca, el alcalde de esa época en posición genuflexa cedió la silla de mando, para que el oscuro ministro Pástor, dé una reprimenda al concejo cantonal, debe destacarse la posición digna de varios concejales que lo enfrentaron. En el gobierno de Lenin Moreno, una intrascendente funcionaria del Ministerio del Ambiente, rendía pleitesía a sus superiores, se enfrentaba a su ciudad y la amenazaba, con revertir los convenios otorgados al municipio, para la gestión del Parque Nacional El Cajas, en caso de no someterse a las disposiciones del Poder. Guillermo Lasso, replicó el guion, burócratas, llegados de la capital, con ínfulas de superioridad, dando lecciones a la población, negando a las instituciones regionales, junto a escasos y opacos corifeos locales, brindando loas al poder de turno hasta ser considerados para algún carguito.
El
estado centralista busca imponer a sangre y fuego, su modelo, la constante es
la misma, acuden y en actitud de arrogancia, se declaran poseedores de la
verdad, desprecian las instituciones locales y
reprenden a los habitantes; no comprenden que Cuenca es una comunidad levantada
en siglos sobre la base de la DIGNIDAD, no ha vivido de
las rentas o los impuestos extraídos en otras localidades, se ha construido
como sociedad en orden, independencia y frugalidad; ha cuidado sus recursos. La
mayoría de sus habitantes por siglos, aprendimos a comer lentejas.
**https://www.youtube.com/watch?v=eNJx85noqUE&t=4s
Entrevista BN a Econ. Enrique Serrano Cordero ex Director Ejecutivo del CREA
Comentarios
Publicar un comentario